Feb 21
1
Beca Andalucía Segunda Oportunidad
La Beca Andalucía Segunda Oportunidad está específicamente orientada al sector de población afectado por el denominado abandono educativo temprano y tiene como finalidad facilitar la reincorporación al sistema educativo andaluz de los jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron el sistema educativo sin obtener las titulaciones de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que se encuentran en situación de desempleo, dotando a este alumnado de los medios económicos necesarios para hacer frente a la ausencia de ingresos como consecuencia de su dedicación al estudio.
La Beca Andalucía Segunda Oportunidad se convoca cada curso académico mediante la resolución correspondiente.
Plazo de presentación: del 24 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
Solicitudes. (pincha aquí)
En la Orden de 25 de julio de 2011 (Boja nº 151 de 03/08/2011) se establecen las bases reguladoras y los requisitos de las personas beneficiarias (artículo 3).
Para solicitarla (en su momento) será preciso haber participado en la convocatoria de Becas de carácter General para enseñanzas no universitarias reguladas en el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
Con la siguiente actividad queremos dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género. La iniciativa invita a todos los miembros de la comunidad educativa a presentar sus mensajes «higienizantes» y «desinfectantes» contra la violencia contra la niña y mujer.
Os animamos a participar a través de nuestras redes sociales.
Oct 20
1
El próximo día 16 de septiembre (miércoles) comienza curso escolar 2019-20 con la recepción de alumnos de los distintos niveles y grupos, según el horario establecido.
Haga clic en: HORARIOS DE RECEPCIÓN ALUMNOS 2020-21 y NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO SEGÚN PROTOCOLO COVID-19
PRESENTACIONES PARA EL INICIO DEL CURSO 2020-21 (haga clic en):
Los HORARIOS se encuentran en la parte superior, Alumnos > Horarios de grupos
Sep 20
23
Convocatoria extraordinaria (septiembre): del 1 de septiembre al 15 de octubre.
Del 23 de septiembre al 15 de octubre la matriculación solamente será presencial con cita previa llamando al 958 893 969 o 671 535 308.
Se rellenará e imprimirá en papel el Impreso de matrícula correspondiente (por duplicado) y los documentos que se piden.
Importante: A tu llegada al Centro deberás respetar todas las medidas de seguridad adoptadas para prevenir el posible contagio por el COVID-19 (se recomienda traer bolígrafo por si fuera necesario).
Horarios (de lunes a viernes): De 10:00 a 13:30 horas.
============================================================
Planes Educativos: Abierto el plazo de matrícula
============================================================
Enseñanza semipresencial (personas adultas): Abierto el plazo de matrícula
Pinche aquí para ver: Documentación matrícula ESPA
Pinche aquí para ver las materias de la matrícula: MATERIAS
Pinche aquí para ver: Documentación matrícula BACHILLERATO
============================================================
Sep 20
9
Convocatoria extraordinaria (septiembre)
Del 1 de septiembre al 15 de octubre. (Preferentemente Online)
La matriculación presencial (a partir del 4 de septiembre) debe ser con cita previa llamando a los teléfonos: 958 893 969 o 671 535 308.
Para el alumnado matriculado en el curso actual y el de nueva incorporación
Aquellos alumnos que tengan que examinarse en septiembre deberán realizar la matrícula en esta convocatoria una vez realizados estos exámenes.
PINCHE AQUÍ PARA LA MATRICULACIÓN
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2020.
Ante la proximidad de los exámenes extraordinarios de septiembre 2020, que se harán de modo presencial durante los días 1 y 2 de septiembre es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones para preservar, en la medida de lo posible, la seguridad de todos.
OBSERVACIONES GENERALES.
La dirección.
Información de las modificaciones que, sobre la PEvAU, establece la Orden Ministerial PCM/362/2020 (BOE, nº 113, de 23 de abril de 2020) y la Resolución de la JJAA (BOJA n.º 77, de 23 de abril de 2020). Ponemos en vuestro conocimiento varios aspectos.
1º. Las fechas de realización. Se mantienen los días 7, 8 y 9 de julio de 2020 para la convocatoria ordinaria. Se permite establecer los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2020 para la extraordinaria.
2º. En cuanto al formato y contenido de las pruebas. Las ponencias, de acuerdo con la nueva Orden Ministerial y el nuevo documento técnico, elaborarán exámenes con una sola opción (desaparecen las opciones A y B). Está única opción estará integrada por un mayor número de respuestas para que los estudiantes puedan elegir qué responder y desechar las correspondientes a contenidos no vistos (optatividad) y, al mismo tiempo, que les asegure la posibilidad de obtener la máxima nota. Por último, señalar que cada prueba integrará contenidos de materia correspondientes a todos los bloques de contenido del currículum de la materia.
Aprovechamos la ocasión para resolver varias cuestiones que están generando cierta ansiedad (lógica) entre docentes y estudiantes:
1º. Sobre las fechas definitivas:
Pruebas de Acceso y admisión:
Carga de datos previos: hasta el 15 de mayo de 2020
Cierre de candados: hasta el 24 de junio de 2020
Registro: desde el 18 de mayo de 2020 hasta el último día de matriculación para las pruebas (28 de junio)
Matrícula: desde el 22 de junio hasta el 28 de junio de 2020 (ambos inclusive). Pagos aceptados hasta el día 29 de junio de 2020.
Pruebas: 7, 8 y 9 de julio de 2020
Publicación resultados: 16 de julio de 2020
(La convocatoria extraordinaria mantiene las fechas establecidas)
Preinscripción Distrito Único Andaluz
Solicitud y documentación: desde el 16 al 21 de julio
1ª Adjudicación: 24 de julio (publicación), 24-27 de julio (alegaciones, reclamaciones, matricula, reserva, lista de espera)
2ª Adjudicación: 4 de agosto (publicación), 4-6 de agosto (alegaciones, reclamaciones, matricula, reserva, lista de espera)
3ª Adjudicación: 2 de septiembre (publicación), 2-4 de septiembre (alegaciones, reclamaciones, matricula, reserva, lista de espera)
Lista de Resultas: desde el 7 hasta el 28 de septiembre (ambos incluidos)
(La Fase Extraordinaria mantiene las fechas establecidas)
2º. Las ponencias de materia han comenzado ya a trabajar, a finales de abril tendrán que presentar una propuesta de estructura de la nueva prueba y, a finales de mayo tener elaborados los diferentes juegos de exámenes.
Por último, comentar que hemos puesto a disposición de los centros dos vídeos explicativos (sobre estructura de las Pruebas de Acceso y Admisión; y, sobre los procedimientos administrativos) para que puedan distribuirlos entre los docentes, estudiantes y familias si así lo consideran oportuno. Los vídeos estarán accesibles a partir de mañana en la siguiente web: http://coga.ugr.es/pages/ultimas_noticias
La normativa publicada está a su disposición en los siguientes enlaces:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/77/16 (BOJA Procedimiento Admisión 20-21Estudios de Grado)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/77/17 (BOJA Procedimiento Admisión 20-21Familias Profesionales) https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/77/18 (BOJA PEvAU y Admisión 2019-2020)
https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/23/pdfs/BOE-A-2020-4576.pdf (BOE Acceso y Admisión 2020)
Quedamos a su disposición.
Un saludo cordial,
Juan Luis Benítez Muñoz
Director de la Unidad de Orientación Académica y Acceso a la Universidad
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad
Universidad de Granada
Abr 20
16
COMUNICADO SOBRE PROCEDIMIENTOS Y FECHAS DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA MAYORES DE 18 AÑOS Y DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS
Pincha en: COMUNICADO